CAPÍTULO I: LA EMPRESA.

1. PRESENTACIÓN DE INPROCECA:


Es una empresa dedicada a la producción y distribución de su marca comercial "Avelina" en sus diferentes presentaciones, donde su 
compromiso está enfocado en el capital humano, aliados comerciales, proveedores y consumidores, el cual se ve reflejado a través de la generación de empleos, de sus diversos programas de responsabilidad social y de ofrecer al público consumidor sus productos con los más altos estándares de calidad para enriquecer la alimentación de la población. 





1.1. RAZÓN SOCIAL.

Industria y Procesadora de Cereales INPROCECA, C.A, está ubicado en la Carretera Nacional Guarenas-Guatire, parcas 11 y 12, Urbanización Industrial En Venezuela, Guatire, Edo. Miranda. Cuentan con un RIF: J-29886671-3.




1.2. ACTIVIDAD A LA QUE SE DEDICA.

Es una organización dedicada a la producción, comercialización y distribución de Avena en variadas presentaciones, con el fin de cumplir y atender con los requerimientos nutricionales del consumidor de los productos a nivel nacional e internacional, contando con sus fábricas ubicadas en Chile (Inmolisa), Estados Unidos (Food Group) y Venezuela (Inproceca).  




1.3. RESEÑA HISTÓRICA.

Inproceca -siglas por Industria Procesadora de Cereales-, es un proyecto que se concibió en el año 2009 con el propósito de proveer alimentos de la más alta calidad a los venezolanos  y de fortalecer el crecimiento de la industria nacional.

En el año 2011, Inproceca consolida su sueño con la fundación de su planta de procesadora de cereales. De esta manera, inicia operaciones con la fabricación de su producto premium Avelina: una sobresaliente marca de Avena pensada para las familias venezolanas que tienen como prioridad la salud y el bienestar.

La infraestructura con la que cuenta Inproceca permite ampliamente el cumplimiento de sus objetivos: tecnología suiza de punta y mano de obra especializada que soportan firmemente el objetivo de expandirse dentro del área de alimentos en el mercado venezolano. Para ello, Inproceca cuenta con medios de transporte propios; la distribución de sus productos está completamente garantizada.                                      

1.4. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES.


Misión
: "
Estamos orientados a satisfacer las necesidades del consumo de manera eficiente y rentable, con capacidad de perdurar en el tiempo a través de un crecimiento sostenido."


Visión: "Queremos ser la    organización líder en el sector  productor de alimentos a nivel  mundial, eficiente, eficaz e innovadora, con tecnología de punta, flexible ante el cambio y con sentido de pertenencia,  para así llegar a cada hogar con nuestros productos."



VALORES:

  • Respeto.      
  • Honestidad.                             
  • Compromiso.                          
  • Lealtad.                                    
  • Profesionalismo.                      
  • Comunicación.                         
  • Trabajo en equipo.                                                                   

1.5. POLÍTICAS DE INPROCECA.

El reglamento interno que se cumple dentro de las instalaciones de la empresa son muy específicas, cabe destacar que el cumplimiento de las jornadas de trabajo, asistencia diaria, compromiso con el cuidado de las herramientas para laborar, el trato cordial que debe existir en el ambiente de las oficinas, entre otros elementos importantes; hacen que Inproceca se destaque por su honradez y honestidad laboral para ofrecer la mejor calidad y cortesía a los clientes consumidores de su mercancía. 

No obstante, como normativa principal para ingresar como trabajador a la Industria Procesadora de Cereales, C.A se debe contar con:

A) Comprobación de aptitud de competencia, buena conducta y honorabilidad.


B) Salud compatible con el trabajo a realizar, acreditada mediante informe médico.

C) Poseer y comprobar, mediante los correspondientes certificados o títulos, los estudios que sean necesarios para desempeñar un determinado cargo.

Así mismo, la empresa cuenta con la realización de exámenes pre-ocupacionales a sus postulantes, con una visión preventiva y no constituirá elemento de selección.

Como una de las políticas fundamentales es la prohibición de negociaciones externas con el personal, para el personal de trabajo queda totalmente negado el recibimiento de soborno, dádivas, ofrecimiento de dinero u objetos de valor para conseguir beneficios de la mercancía que se produce y distribuye en la empresa.

De esta forma, el trabajador acepta y conviene que tanto en la entrada como en la salida de la entidad de trabajo, el personal de seguridad procederá a la revisión de bolsos, maletines, gorras y vehículos móviles para evitar el traslado de mercancía de manera ilegítima.

Con respecto a la utilización del uniforme, la entidad laboral dotará de uniformes al personal administrativo, de planta y choferes el cual será de carácter obligatorio el uso del mismo, comprometiéndose de mantenerlo íntegro y limpio. A su vez, el uniforme proporciona confianza a los clientes puesto que identifican plenamente al personal autorizado para recibir o entregar sus encomiendas.

En relación a la conducta, comportamiento y disciplina, debe tomarse en cuenta los siguientes aspectos:

1. Conflicto de intereses. Los trabajadores deben actuar en todo momento de forma honesta conservando los intereses de la organización y evitando que entren en conflicto de intereses personales que se contradigan con los de entidad de trabajo.

2. Todas las personas que en representación de la entidad de trabajo ejerzan labores de dirección, administración o que tengan personal bajo a su supervisión, están obligados a tratar a los trabajadores con buenos modales.

3. Los trabajadores están obligados a guardar los secretos comerciales y de asuntos administrativos de la entidad de trabajo, la transferencia de información no autorizada es una conducta impropia y sancionable; por lo tanto, debe darse en todo momento un uso responsable de la información.

4. Queda prohibido ocuparse durante las horas laborales de asuntos diferentes al trabajo, sea personales o de terceros.

5. El trabajador deberá respetar y escalar en todo momento las órdenes emitidas por su supervisor inmediato.

6. No se podrá realizar durante las horas de trabajo actividades societarias, políticas, sociales, religiosas, sindicales o de cualquier otra naturaleza que interrumpan o perturban la marcha eficaz del trabajo o jornada de la misma. 

7. No se podrá faltar el respeto, de palabra o de hecho a sus jefes o compañeros de trabajo y fomentar el desorden o indisciplina entre los trabajadores, induciéndolos a resistir las órdenes o instrucciones que le impartan a sus jefes o superiores. 

8. Queda prohibido revelar antecedentes o información confidencial que hubiera conocido de su relación con la empresa, y que se le hubiera encargado reservas sobre ella. 

Así mismo es importante destacar la responsabilidad ecológica y ambiental, por principios de alta sensatez humana y conservaciones delmedio ambiente, todas las acciones, actividades y procesos deben realizarse tomando en cuenta la prevención del ambiente tanto interno como circunvecino, en consecuencia, se prohíbe cualquier práctica u operación degenerativa del mismo. Esto debe cumplirse porque somos una empresa dedicada a la producción y distribución de uno de los cereales más importantes para el ser humano, de la misma forma, nuestro deber es ser el claro ejemplo de una entidad de trabajo con excelencia y calidad en sus productos. 

  


Comentarios

Entradas populares de este blog

DEDICATORIA

AGRADECIMIENTOS